Un recorrido por libros, fotos, carteles y objetos personales de autores como Rubén Darío, Federico García Lorca, Rafael Alberti…

La Casa de la Cultura (c/ Mayor) acoge hasta el 21 de febrero “Los nuestros. Un puente de palabras”, una exposición sobre la fuerza y capacidad de la lengua española para generar puentes e interacciones entre el mundo literario y editorial de los diferentes países que la hablar. La muestra forma parte de la Red Itiner, la iniciativa de exposiciones itinerantes que desarrolla la Comunidad de Madrid en colaboración con los ayuntamientos.

Esta exposición pretende reflejar trazos que muestren este trasiego realizado en diferentes sentidos, a través de los rastros y huellas que han dejado los escritores, editores e ilustradores a través de su vida y su trabajo. Libros, correspondencia, fotos, discos, dedicatorias, carteles, dibujos, objetos personales y otros elementos nos sirven de instrumentos para señalar este camino, este puente intangible pero real, formado por la palabra compartida, por el que han transitado desde Rubén Darío, renovando nuestra poesía, hasta las principales figuras del llamado “boom” de la literatura latinoamericana, que ha escrito gran parte de sus principales obras en España y, entre esos tiempos, fue andado por Federico García Lorca con el exitoso viaje a Buenos Aires, en 1933, por el estreno de “Bodas de Sangre”, y por el más triste marchar hacia el exilio de Rafael Alberti, Luis Cernuda, Max Aub, León Felipe entre tantos otros.

La exposición se puede visitar en la Casa de la Cultura (c/ Mayor) en horario de martes a sábado de 10.30 a 14.00 horas y de 16.00 a 19.30 horas