1 de cada 4 Informes de Evaluación de Edificios que se han registrado en la CAM pertenece a nuestro municipio

La concejala de Municipio Sostenible del Ayuntamiento de Ciempozuelos, Gemma Fornell, ha presentado en la Comisión Informativa de Municipio Sostenible del pasado miércoles 23 de enero el primer balance de la Ordenanza municipal reguladora del Informe de Evaluación de Edificios, aprobada con fecha de 20 de noviembre de 2017.

Ciempozuelos, durante el ejercicio 2018 (8 meses hasta la entrada en vigor de la ordenanza), ha registrado un total de 139 informes de evaluación de edificios, que equivalen al 60,12% del censo total de viviendas, locales y edificios obligados a realizar este trámite durante el año pasado.

En el traslado de estas cifras al ámbito autonómico, Ciempozuelos se sitúa en el primer lugar de municipios de la Comunidad de Madrid en número de IEE tramitados y registrados en el RIEECM (Registro de Informes de Evaluación de Edificios de la Comunidad de Madrid), alcanzando el 22% del total y superando a otros municipios con ordenanzas más antiguas o incluso carentes de ella.

“Estamos muy satisfechos con los resultados y con la responsabilidad de nuestros vecinos ante el cumplimiento de esta ordenanza”, valora Gemma Fornell.

En cuanto a las inspecciones desarrolladas en Ciempozuelos, 2 de cada 3 IEE presentadas han obtenido valoración favorable en cada uno de los cinco aspectos analizados: cimentación, estructura, fachadas y medianerías, cubiertas y azotas e instalaciones. La mayoría de los IEE desfavorables presentan deficiencias en el apartado de conservación de fachadas.

Dada la antigüedad de los inmuebles inspeccionados, la accesibilidad y la eficiencia energética son las dos cuestiones que presentan más carencias. En cuanto a la accesibilidad, sólo 1 de cada 3 edificios satisfacen las condiciones básicas. De los inmuebles que no satisfacen los indicadores, se valora que el 38% de ellos podrían realizar ajustes razonables de manera total o parcial para el cumplimiento de la normativa actual. En materia de eficiencia energética, un 80% de los edificios obtienen una calificación E o superior.  

Informe de Evaluación de Edificios

El IEE es un documento elaborado por un técnico en el que se acredita la situación en la que se encuentran los edificios, al menos en relación con su estado de conservación, con el cumplimiento de la normativa vigente sobre accesibilidad universal, y con el grado de su eficiencia energética.

Gracias a la presentación de este documento se acredita la seguridad, la estabilidad estructural, entre otras cuestiones así como la posibilidad de descartar posibles daños materiales, reducir los consumos energéticos y ayudar a mantener las condiciones de calidad, vida y confort.  La concejala Gemma Fornell indica que “este diagnóstico es muy importante ya que nos ayuda a conocer el estado de las viviendas de Ciempozuelos y a partir de ahí poder buscar soluciones para ofrecer a los vecinos”.

También están obligados a realizar el IEE los propietarios de cualquier edificio, con independencia de su antigüedad, cuando pretendan solicitar ayudas públicas para realizar obras de conservación, de accesibilidad universal o eficiencia energética, con anterioridad a la formalización de la petición de dicha ayuda.

Plazo ampliado para la presentación del IEE 2018

El Ayuntamiento de Ciempozuelos ha aprobado en pleno la ampliación de plazo de 3 meses, hasta finales del mes de marzo, para la presentación del Informe de Evaluación de Edificios por parte de aquellos propietarios de edificios que deben presentar esta documentación en el año 2018. 

Recordemos que estos edificios son los siguientes:

  • Inmuebles de tipología residencial colectiva con una antigüedad anterior al 31-12-1988.
  • Resto de edificios, de cualquier otro uso y tipología, con antigüedad anterior al 31-12-1952.

Además, en la web municipal está disponible para su consulta y descarga el censo de los edificios que deben presentar el IEE en el presente año 2019.