Los informes del Canal de Isabel II indican la urgencia de la situación
La alcaldesa de Ciempozuelos, Chus Alonso, ante la alarmante situación en la que se encuentra la Avenida del Consuelo, ha remitido una carta dirigida al vicepresidente y consejero de Presidencia de la Comunidad de Madrid, Pedro Rollán, para exigir el inicio de las actuaciones.
Estas actuaciones, aprobadas por el pleno en el año 2013, están reflejadas en el prorrogado Plan Regional de Inversión Regional (PRISMA) de 2008- 2011 e incluyen el soterramiento de líneas aéreas, así como la renovación del saneamiento y del firme de esta avenida, una de las vías con más tráfico de nuestro municipio.
Informes del Canal de Isabel II indican la urgencia de estas obras dado el estado de la calle que según declara Chus Alonso, alcaldesa de Ciempozuelos “comienza a ser intransitable con los perjuicios y riesgos que suponen para las vecinas y vecinos de Ciempozuelos. Una situación que no puede esperar más”.
En la carta se indica que a lo largo de la presente legislatura se ha abordado la situación en distintas ocasiones con la Dirección General de Cooperación Local. Una vez que el proyecto, tras años de demora, se encontraba en fase de licitación se comunicó que, debido a un problema en la tramitación, el proyecto se veía una vez más suspendido sin fecha de inicio de las mismas. “Una nueva marcha atrás que deberán soportar las vecinas y vecinos y de la que la consejería es plenamente responsable por su dejadez e irresponsabilidad”, dice Chus Alonso.
El equipo de gobierno exige que la licitación se tramite con la “mayor celeridad, diligencia y transparencia posible”, además, pide a la Comunidad de Madrid que, mientras se resuelva la situación de forma definitiva, se reparen de manera inmediata los daños urgentes de la vía.
Desde el consistorio se manifiesta que “Ciempozuelos no tiene por qué soportar la negligencia de un error administrativo y, por lo tanto, la Comunidad de Madrid es responsable de los daños que se puedan ocasionar ante esta situación”.
Además del envío de la carta, se ha solicitado una reunión con el gobierno regional para abordar este asunto, entre otros.