Nota sobre los datos de calidad del aire registrados en la Red de la Comunidad de Madrid
Las condiciones meteorológicas en la zona de influencia del incendio de Seseña han sufrido cambios desde el día 18 de mayo de 2016, según la información facilitada por AEMET.
La situación anticiclónica con vientos flojos (menos de 10 km/hora) y de dirección variable ha facilitado que las emisiones procedentes del incendio, el día 18 de mayo de 2016, se hayan percibido en algunas áreas de la Comunidad de Madrid, detectándose olores en municipios como Valdemoro y Parla, y registrando incrementos de las concentraciones de Benceno en la estación fija de Fuenlabrada entre las 7:00 y las 12:00 horas, con un valor máximo de 6,4 µg/m3 a las 7:00 horas del día de antes de ayer. A las 17:00 horas, del día 18 de mayo la concentración de Benceno bajó en dicha estación hasta 0,2 µg/m3. No obstante, este valor de 6,4 µg/m3 es similar a los que se registran en estaciones de medición ubicadas en zonas de elevado nivel de tráfico en condiciones meteorológicas desfavorables.
El Instituto de Salud Carlos III proporcionó el día 18 de mayo de 2016 los informes de CO y mercurio gaseoso medidos en la Unidad Móvil de Aranjuez para el periodo comprendido entre las 22:00 horas del día 13/05/2016 y las 17:00 horas del día 17 de mayo de 2016, determinándose que las concentraciones han sido muy bajas, situándose todas por debajo del límite de detección de los equipos. El informe correspondiente al Benceno será remitido por el Instituto de Salud Carlos III en breve plazo.
La Comunidad de Madrid, habilitó el día 18 de mayo de 2016 dos nuevos analizadores de Benceno y CO en la estación fija de Aranjuez y un nuevo analizador de Benceno en la estación fija de Valdemoro. Los datos de estos tres analizadores están disponibles en la página Web desde las 17:00 horas del 18 de mayo.
Con las salvedades anteriormente citadas referidas al Benceno, los datos en tiempo real de todas las estaciones de la Red de Calidad del Aire de la Comunidad de Madrid y, en particular, los datos de tres estaciones cercanas al incendio de neumáticos fuera de uso de Seseña (Valdemoro, Aranjuez y Villarejo de Salvanés), no han presentado en este periodo anomalías significativas en las concentraciones de los contaminantes medidos (NO2, O3, PM10 yPM2,5, CO y Benceno) que puedan achacarse a dicho accidente.
En la Unidad Móvil de la Comunidad de Madrid, ubicada en Ciempozuelos, se están registrando datos de NO2, O3, PM10 y PM2,5, CO, SO2 y Benceno y, en principio, estos datos tampoco indican anomalías significativas que pudieran achacarse al incendio.
En caso de registrarse cualquier dato relevante a estos efectos, se enviaría un nuevo mensaje de manera inmediata.
En la página http://gestiona.madrid.org/azul_internet/run/j/AvisosAccion.icm, se pueden consultar los datos completos y en tiempo real de la Red de Calidad del Aire de la Comunidad de Madrid y de la Unidad Móvilde la Comunidad de Madrid ubicada en Ciempozuelos.
Madrid (10:00h) a 20 de mayo de 2016