ARTESANÍA
DANZA

Nacido en Madrid, en 1934
Reside en Ciempozuelos desde el año 1995, donde ha dirigido la banda de música y coro del Centro Cívico hasta el año 2008.
Comenzó sus estudios de Música cuando solamente tenía 7 años de edad. Cursó estudios en el Real Conservatorio Superior de Música de Madrid.
Fueron sus profesores: Julia Parodi, Francisco Fuster, Gerardo Gombáu, José Forns y de Armonía: Enrique Massó.
En algunas actuaciones acompañó a su padre, que era también un magnífico profesional de la Música.
Amplió sus conocimientos en Alemania durante dos años.
Como Director y Pianista, ha actuado en diversas ciudades de España, y durante muchos años, en Europa, Estados Unidos de América y en la extinguida Unión Soviética. Entre sus últimas actuaciones merecen especial mención sus conciertos en el Teatro Lope de Vega de Chinchón.
Como Compositor, posee un amplio repertorio, así como obras editadas y grabadas en “Canciones del Mundo”, R.C.A., COLUMBIA, SONOPLAY, SINTONÍA, etc. Intervino en la Inauguración Televisión Española en 1956, en el paseo de la Habana (Madrid). Es Compositor, Letrista y autor dramático. Reconocido por la Sociedad General de Autores de España (S:G:A:E:), por la Asociación de Intérpretes y Ejecutantes (A.I.E.), y por la Academia de las Artes y las Ciencias de la Música.
Como pianista, ha acompañado a grandes cantantes españoles y extranjeros, con músicas de variados estilos.

Nació en Madridejos, provincia de Toledo, en 1967. Cursó estudios de medicina en la Universidad Complutense de Madrid. Reside en Móstoles desde 2008. Trabaja en el Complejo Asistencial Benito Menni desde 2009. Cuenta con varias publicaciones en distintas revistas científicas. Participó en 1987 en el Premio de Novela Casino de Mieres, en Mieres (Asturias), con la obra “Mi sueño es África”. Viajero empedernido, ha recorrido diversos países de Europa, Asia y África. En África ha estado cuatro veces, recorriendo Kenia, Tanzania y Etiopía. Ha visitado el delta del Okawango y el rio Chobe en Bostwana, así como las cataratas Victoria, en la frontera entre Zambia y Zimbabwe. Recientemente ha publicado su primera novela de ficción: “Perturbación”.
Mª Teresa Amondarain Ramos
Mostró desde muy pequeña una clara vocación por la escritura. Diplomada en Terapia Ocupacional, actualmente compagina su trabajo en la Administración Pública con la Literatura. En 2014 apareció su primer libro de poesía, dirigido a todos los públicos, Fofuversos+Fofusonrisas=Fofutere, ilustrado por ella misma. En 2015 recibió el Premio Nacional de Poesía Flor Natural Amantes de Teruel por El apego que habita en tu casa, y ganó el Premio Internacional de Poesía Ciudad de Ronda con el libro Por eso vuelve ahora, solo veinte segundos. Con La Reina Maga del Temprano Ombligo ha obtenido el XIX Premio Eladio Cabañero de Poesía convocado por el Ayuntamiento de Tomelloso.
PREMIO NACIONAL DE POESIA ELADIO CABAÑERO 2016
En La Reina Maga del temprano ombligo, Mª Teresa Amondarain construye un cuento que sirve de elegía y homenaje a su madre. Dividido en seis partes, el libro cuenta la gestación de la madre, su vida en un internado, la falta de cariño que la rodea, su embarazo temprano, el nacimiento de sus cinco hijos y las precarias condiciones de vida a las que deberá enfrentarse para educar y mantener a su familia. La pobreza, la humedad de la casa, la ausencia de alimentos se compensan con el cariño, la alegría y la risa de la Reina Maga. Ella es la auténtica protagonista del poemario porque, casi sin apoyo de nadie, vive rodeada de sus hijos una situación de posguerra fuera de época. Los momentos más dramáticos se atenúan con un lenguaje de fábula que, por otro lado, jamás elude la dureza de las situaciones. Sincero y emotivo, La Reina Maga del temprano ombligo ha obtenido el XIX Premio Eladio Cabañero de Poesía entre más de doscientas obras de diferentes partes del mundo.

José Manuel Hidalgo López. Nacido en Madrid el 11 de Febrero de 1953. En sus varias facetas, pintor autodidacta, poeta y pensador, fue artesano durante varios años de la artesanía toledana, después, su economía se ha sostenido de la pastelería, profesión que también le permitió desarrollar una gran creatividad, y le supuso crear unas buenas obras pero perecederas con los materiales del gremio, gracias a la recopilación de fotografías no se han perdido del todo. Se ha considerado a sí mismo, alquimista de los sabores, e ingeniero técnico de masas dulces y saladas. Educado y criado en Entrevías (Vallecas) donde residió hasta los 42 años. después de un corto periodo en Galicia volvió a Madrid EN 1997, fijando su residencia hasta la actualidad en Ciempozuelos.
Poco amigo de presentarse a concursos. Según El piensa, nadie puede decidir por una sola obra si es mejor que los demás.” La competición es signo de vanidad”. ” Crear y trabajar es lo más importante” A pesar de esto en sus comienzos en 1971 obtuvo un 4º premio de pintura en el centro de cultura de Entrevías. Más tarde dedico un tiempo a la fotografía. Presentándose en 1976 consiguió un 3º premio de fotografía en el centro cultural del Pozo del tío Raimundo. En 1987obtuvo de la Cámara del Comercio de Madrid, el 2º premio al mejor escaparate, presentando unas obras en chocolate de la Cibeles,(pieza de 40×40) torre de España (pirulí) (con una altura de 1´10m. y las dos torres gemelas de la plaza de colon,(1´30m)
LITERATURA
Su bibliografía se divide en dos tiempos. La edad temprana, y la edad madura que las separan veintidós años.
En la edad temprana fueron escritos una serie de títulos:
CAMINANDO POR LA POESIA 1968- 1973
HISTORIAS SIN PERDICES 1974
NOSTALGIAS Y RECUERDOS 1975
NOCHE POETICA 1974-1976
TREN DE SOLEDADES 1976- 1978
En la edad madura, a partir de 1997 volvería a retornar el escribir.
VIAJANDO A TRAVES DEL ESPEJO poesía
ZAPPING SOCIOLOGICO monólogos y análisis sociales
LA VOZ DE LA PALABRA poesía
HABLANDO CON LOS PINCELES 1 sobre su pintura
HABLANDO CON LOS PINCELES 2 sobre su pintura
CONVERSANDO CONMIGO porque no tengo otra cosa mejor que hacer (pensamientos)
RASGANDO EL CONVENCIONALISMO (poesía rota)
LIBROS PUBLICADOS
hasta la actualidad son estos:
Zapping sociológico
La voz de la palabra
Viajando a través del espejo
Conversando conmigo mismo
Rasgando el convencionalismo (poesía rota)
Historias sin perdices
Noche Poética
Facebook: https://www.facebook.com/MercheDiolch?fref=ts
Twitter: https://twitter.com/MercheDiolch
Goodreads: https://www.goodreads.com/author/show/7103046.Merche_Diolch
Ramón Pulido

(1948). Seudónimo: Flavium-Vivertorum
Lugar de Residencia: Ciempozuelos, Madrid-España
Profesión: Jubilado, Peta, Viajero.
Estudios: Graduado Escolar
Publicaciones y colaboraciones:
Zigzag digital e impresa – Ciempozuelos
Asociación Cultural La Torre – Ciempozuelos
C.M. Real Sitio de Aranjuez
El Pregón Jarandillano
Infolocalia -Digital (Sección: Denúncialo)
Blogs:
http://todoesposible-pur.blogspot.com.
http://zigzagdigital.com/col/70/ramon_pulido/
http://editorialcirculorojo.com/angelina/
http://editorialcirculorojo.com/autores/ramon-pulido-rodriguez/
https://www.facebook.com/ramon.pulidorodriguez.1
http://www.denunciaseninternet.com/2012/04/el-asfalto-reverdece.html
http://recitalpoesialatorre.blogspot.com.es/search/label/Ram%C3%B3n%20Pulido
Publicaciones en Antologías nacionales e internacionales:
Maldita Musa-2013 (ASEAPO) Móstoles-Madrid (Poesía)
Maldita Musa-2014 (ASEAPO) Móstoles-Madrid (Poesía y Microrrelatos)
Miradas sin fronteras-2013 (Sevilla-España) (Poesía-Microrrelatos)
Hoy es siempre todavía-2014 (Sevilla-España) (Poesía-Microrrelatos)
Cantos de esperanza-2013 (Tumbes-Perú) (Poemas)
Antología Internacional 2015. Puente de palabras XII (Argentina)Poema: “Desahuciados”
Libros Publicados:
“Poesía para contarlo”-2012 Editorial Círculo Rojo (Poesía)
“Angelina”-2013 Editorial Círculo Rojo (Novela corta)
“A Través del Tiempo” (En Trámite edición)
Premios y obras seleccionadas:
Seleccionado con el poema: “¿Qué estamos haciendo mal?”, en el III Concurso Mundial de Ecopoesía “Petas Univa” (Tumbes-2013 Perú)
Premiado con el Poema: “Desahuciados”, en el XII Concurso Internacional Poesía Puente de Palabras (Argentina)
Miembro de: ASEAPO (Asociación Española de Amigos de la Poesía-Móstoles)
Taller Poesía Centro de mayores de Aranjuez
ASOCIACIÓN ESCRITORES POR EL SAHARA
REMES (Red Mundial de Escritores en España)
ASOCIACIÓN CULTURAL LA TORRE
GRUPO TEATRO VOCINGLEANDO
CENTRO CÍVICO CIEMPOZUELOS